| En Cazorla, en "La Plaza vieja" están las ruinas de Santa Maria (construcción de Vandelvira). Y justo enfrente el castillo de la Yedra. Otros monumentos destacables de este precioso lugar, son la fuente de las cadenas, o la propia plaza, que antaño fue una plaza de toros. |
|
Recursos Monumentales: |
|
Iglesia de San Francisco (S.XVI). |
|
Iglesia de San José o Parroquia de Santa María. |
|
Iglesia del Carmen. |
|
Ruinas de la Iglesia de Santa María |
|
Castillo de la Yedra - Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir. |
|
Castillo de las Cinco Esquinas o de Salvatierra. |
|
Las ermitas de Cazorla: Virgen de la Cabeza, San Isício, San Miguel Arcángel y San José Obrero, Virgen de Montesión. |
|
Romerías y Fiestas Locales: |
|
La Romería de la Virgen de la Cabeza (último domingo de Abril) |
|
Romería de San Isício (14 y 15 de Mayo). |
|
Feria y fiestas Mayores en Honor del Cristo de Consuelo (14 al 21 septiembre). |
|
Romería de la Virgen de Montesino (Último domingo de septiembre). |
|
Fiesta en Honor del Cristo del Valle (primer sábado de mayo) |
|
San Antón (Hogueras en la noche del 16 de enero). |
|
Recursos Naturales: |
|
Paraje Natural del Alto Guadalquivir (Puente de la Cerrada). |
|
Cerrada de Utrero y Cascada de Linarejos. |
|
Gilillo (1.847). |
|
Cascada de la Malena. |
|
Puente de las Herrerías. |
|
Peña de los Halcones y Puerto del Tejo. |
|
Cascada de la Escaleruela. |
|
Las Navas del Espino, San Pedro y Paulo. |
|
Barranco del Guadalentín. |
|
Collado del Oso y Fuente del Oso. |
|
Los Poyos de La Mesa. |
|
Collado de Fuente Bermejo y Arroyo de la Reina. |
|
Lagunas de Valdeazores y Aguas Negras (Nacimiento Río Borosa). |
|
Cerro de Las Empanadas. |
|
Altos de la Cabrilla. |
|
Área de Reserva de Navahondona (acceso restringido). |